El “Taller de Ingeniería Industrial I” es definido como un “NO-CURSO”, debido a que está centrado en las dimensiones no cognitivas del aprendizaje, es decir, requiere que por un tiempo, los estudiantes dan un paso fuera de la “sala de clases” para salir “a la calle”.
Durante 15 semanas los estudiantes experiencian la realidad social, especialmente aquella de los segmentos marginados, rezagados y vulnerables del entorno social: Hogares de Ancianos, Colegios Públicos Vulnerables, Cárceles, Barrios Pobres, Grupos de Cesantes, entre otros.
En nuestra metodología de «Aprendizaje en Base a Proyectos», el diseño, la implementación y la evaluación de los Proyectos de Emprendimiento Social, es un campo de práctica que permite el desarrollo de habilidades y facilita la expansión de conciencia.